top of page
title_steer_clear(1).png
Driving after use (Spanish).png

El deterioro por marijuana puede durar al menos 6-8 horas después del consumo, poniéndote en riesgo de conducir bajo la influencia (DUI) de cannabis.

La Iniciativa 502 estableció el límite de DUI por cannabis en 5 nanogramos de THC por mililitro de sangre para mayores de 21 años, y cualquier cantidad detectable para menores de 21. Este límite "per se" (que significa que si superas estos umbrales, cumples con los criterios de DUI independientemente de otros factores) se seleccionó porque está asociado con disminución en el tiempo de reacción y dificultad para cambiar el enfoque. Un estudio muestra que se necesitan 3 horas para bajar de 4.9 nanogramos de THC por mililitro de sangre, lo que significa que conducir dentro de las tres horas posteriores al consumo probablemente resultaría en superar los límites de nuestro estado. Estudios más recientes sugieren que el deterioro puede durar 6-8 horas [14], especialmente con marihuana más potente, comestibles o marijuana medicinal.

Using alcohol or other drugs (spanish).png
  • El alcohol en combinación con la marihuana aumenta significativamente el deterioro al conducir. [11]

  • Aproximadamente el 44% de los conductores positivos por delta-9-THC en accidentes fatales también tenían una alcoholemia de 0.08 o mayor. [18]

  • En total, tres de cada cuatro conductores positivos por delta-9-THC en accidentes fatales también dieron positivo por alcohol y/u otras drogas. [18]

under 21 (spanish).png

“[Hasta los 20-25 años] se considera que el cerebro es especialmente vulnerable a los daños causados por la exposición a drogas. Y la corteza frontal —la región crítica para la planificación, el juicio, la toma de decisiones y la personalidad— es una de las últimas áreas en desarrollarse por completo”.
— Staci Gruber, PhD, directora del programa Marijuana Investigations for Neuroscientific Discovery (MIND) de la Escuela de Medicina de Harvard.

La marihuana puede tener efectos negativos en la atención, la memoria y el aprendizaje, que pueden persistir durante días o semanas después de que desaparezcan los efectos agudos de la droga. [9]

“Los usuarios adolescentes frecuentes y en grandes cantidades —aquellos que reportaron fumar cinco de los últimos siete días y más de 2,500 veces en su vida— presentaban daño en la materia blanca del cerebro, la cual facilita la comunicación entre neuronas”. [5,6]

Concerned about mental health (spanish).png
  • El uso de marijuana, especialmente entre quienes la consumen en exceso, tiene asociaciones significativas con aumentos en esquizofrenia u otras psicosis, y asociaciones moderadas con otros problemas de salud mental que incluyen depresión, suicidio, trastorno bipolar y trastornos de ansiedad social. [9]"

  • "Utilizar marijuana como técnica de afrontamiento para problemas está significativamente asociado con un aumento del malestar psicológico. [16]"

  • "Entre 27 estudios que examinaron el uso de marijuana en adolescentes con ansiedad, la mayoría (67%) encontró una asociación positiva entre el uso de marijuana y la ansiedad. [17]"

Studying (spanish).png
  • La marijuana tiene 'efectos negativos en la atención, la memoria y el aprendizaje que pueden persistir durante días o semanas después de que desaparecen los efectos agudos de la droga'."

  • "La mayoría de 'los adolescentes que usaban marijuana regularmente tenían una probabilidad significativamente menor de terminar la escuela secundaria u obtener un título en comparación con sus compañeros que no la consumían'. [9]"

  • "La evidencia sugiere que los estudiantes que fuman marijuana tienen peores resultados educativos que sus compañeros que no fuman. [20]

Pregnant (spanish).png
  • El THC puede transmitirse a los bebés a través de la leche materna y acumularse en altas concentraciones. [12]

  • El uso de marijuana durante el embarazo tiene una alta asociación con bebés de bajo peso al nacer. [12]

  • El consumo de cannabis durante el embarazo puede dañar el desarrollo cerebral fetal y afectar negativamente a los niños más adelante, incluyendo problemas de atención, memoria, capacidad para resolver problemas y comportamiento. [15]

  • La investigación sobre los impactos del cannabis en la salud de mujeres embarazadas aún es limitada. Sin embargo, cuando se trata de embarazo y niños, es lógico adoptar un enfoque precautorio.

Referencias

[1] https://www.nap.edu/read/24625/chapter/11#230

[2] https://www.aaafoundation.org/sites/default/files/CannabisUseAmongDriversInWashingtonFS.pdf

[3] https://www.drugabuse.gov/publications/research-reports/marijuana/does-marijuana-use-affect-driving

[4] http://wtsc.wa.gov/News/report-examines-marijuana-positive-drivers-involved-in-deadly-crashes/

[5] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3967072/

[6] http://www.apa.org/monitor/2015/11/marijuana-brain.aspx

[7] https://www.drugabuse.gov/publications/research-reports/marijuana/marijuana-gateway-drug

[8] https://www.drugabuse.gov/publications/research-reports/marijuana/marijuana-addictive

[9] https://www.nap.edu/read/24625/chapter/14#323

[10] https://www.drugabuse.gov/publications/marijuana/what-are-marijuanas-effects-lung-health

[11] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19340636

[12] https://www.nap.edu/read/24625/chapter/12

[13] https://www.nap.edu/read/24625/chapter/9

[14] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4141931/

[15] https://publichealthinsider.com/2019/02/21/talk-with-a-doc-cannabis-use-while-pregnant-and-breastfeeding/

[16] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10750321

[17] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29604540

[18] https://wtsc.wa.gov/wp-content/uploads/2024/04/05_Cannabis-Involvement-in-Fatal-Crashes_March-2024.pdf

[19] https://nida.nih.gov/publications/drugfacts/cannabis-marijuana

[20] https://nida.nih.gov/publications/research-reports/marijuana/how-does-marijuana-use-affect-school-work-social-life

msc_header_logo-2_edited.png

"Most Steer Clear" se creó para ayudar a mantener seguros y saludables a los jóvenes del estado de Washington. La MAYORÍA (9 de cada 10) de los jóvenes en el estado de WA NO conduce bajo los efectos de la marihuana o el alcohol. Además, la MAYORÍA (72%) de los jóvenes en el estado de WA NO consume marihuana en absoluto o no lo ha hecho en el último mes.

Socios de Most Steer Clear: Neighborhood House, Mercer Island Healthy Youth Initiative, SE Seattle PEACE Coalition y la SW Seattle Youth Alliance, con el apoyo financiero del Departamento de Servicios Humanos y Comunitarios del Condado de King, SAMHSA, la Autoridad de Atención Médica del Estado de Washington y la Comisión de Seguridad de Tráfico de Washington.

¡Cuéntanos Por Qué Tú También Evitas el Riesgo!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page